SALVADOR VÁZQUEZ SERÁ EL PRÓXIMO DIRECTOR TITULAR DE LA ORQUESTA DE CÓRDOBA

SALVADOR VÁZQUEZ SERÁ EL PRÓXIMO DIRECTOR TITULAR  DE LA ORQUESTA DE CÓRDOBA
07 de febrero de 2024

La Orquesta de Córdoba ha anunciado, tras la reunión del Consejo Rector celebrada esta mañana, la designación de Salvador Vázquez como su próximo director titular, poniendo fin al proceso de selección abierta desarrollado en las últimas semanas. La incorporación tendrá lugar para la temporada 24/25, con un contrato inicial de dos años prorrogables. Esta decisión marca una nueva y emocionante etapa de desarrollo artístico de la formación cordobesa con quien será su sexto director titular en 31 años de trayectoria.

La Orquesta de Córdoba ha anunciado, tras la reunión del Consejo Rector celebrada esta mañana, la designación de Salvador Vázquez como su próximo director titular, poniendo fin al proceso de selección abierta desarrollado en las últimas semanas. La incorporación tendrá lugar para la temporada 24/25, con un contrato inicial de dos años prorrogables. Esta decisión marca una nueva y emocionante etapa de desarrollo artístico de la formación cordobesa con quien será su sexto director titular en 31 años de trayectoria.

El propio Salvador Vázquez ha compartido sus sensaciones sobre el nuevo desafío: “Mi relación con la Orquesta de Córdoba se ha fortalecido a lo largo de los años, y he sido testigo de su evolución y talento excepcional. Asumir el rol de director titular es un honor que acepto con gran responsabilidad y entusiasmo. Espero contribuir significativamente al desarrollo artístico de la orquesta y llevar nuestra música a nuevas cumbres.”

Asimismo y tras un proceso de concurrencia libre, el Consejo Rector ha aprobado también esta mañana el nombramiento de Roberto Pálmer como gerente del Consorcio Orquesta de Córdoba, cuya incorporación será inmediata.

SOBRE SALVADOR VÁZQUEZ

Músico galardonado, en 2015 recibió el Premio ‘Ciudad de Málaga’ a la mejor labor musical. En 2016 ganó el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Córdoba. También fue finalista en la 56ª Edición del Concurso Internacional de Dirección de Besançon, elegido entre 270 candidatos de todo el mundo.

Ha dirigido orquestas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, Filarmonica Nationala Serguei Lunchevichi (Moldavia), Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Orquestra Sinfônica de Porto Alegre (Brasil).

Ha sido director titular del Coro de Ópera de Málaga y actualmente es director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA). Además, también ha sido director asistente en la Orquesta Académica de la Fundación Barenboim – Said, Orquesta Joven de Extremadura y Orquesta de Extremadura.

Ha sido director asistente de maestros como Pablo González, Domingo Hindoyán, Anu Tali, Jordi Bernácer, Manuel Hernández Silva, etc. Ha trabajado con maestros como Miguel Romea, Octav Calleya, Martín-Jaime, Jorma Panula, Miquel Ortega, Carlos Aransay, Bruno Aprea y con cantantes y solistas como Sandra Ferrández, Channa Makin, Nancy Fabiola Herrera, Raquel Lojendio, Conrado Moya, Rubén Amoretti, Vadym Kholodenko, Damián del Castillo, Mariola Cantarero, Marina Pardo, Beatriz Díaz, Luis Cansino, Juan Antonio Sanabria, Ismael Jordi, José Antonio López, Berna Perles, Carol García, Lidia Vinyes, Joan Martín Royo, Juan Sancho, etc.

SOBRE ROBERTO PÁLMER

Roberto Pálmer (Madrid, 1979) es coordinador musical en el Centro Cultural Sanchinarro, centro de referencia en la zonanorte de Madrid, que cuenta con teatro-auditorio propio y programación estable. Desde 2016 hasta 2019 ha sido miembrodel equipo del proyecto Pintasonic ® de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE).

Profesional de las artes escénicas con más de 15 años de experiencia en creación, gestión y dirección de proyectosmusicales. Colabora con instituciones, festivales y empresas culturales como: Tritoma, Fundación Alicia Koplowitz,Fundación Pryconsa, Fundación Mutua Madrileña, Fundación Alcobendas, Fundación Prosegur, Embajada de España enPaíses Bajos, Festival Veranos de la Villa, Festival Arte Sacro, Festival Marqués de Santillana, Festival Sones de Otoño y Festival Notas y Músicas (Centros Cívicos Zaragoza), Red de Teatros de la Comunidad de Madrid…

enero 2025
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
30/12/2024 31/12/2024 01/01/2025

CONCIERTO DE AÑO NUEVO

CONCIERTO DE AÑO NUEVO
02/01/2025

CONCIERTO DE AÑO NUEVO

CONCIERTO DE AÑO NUEVO
03/01/2025 04/01/2025 05/01/2025
06/01/2025 07/01/2025 08/01/2025 09/01/2025 10/01/2025 11/01/2025 12/01/2025
13/01/2025 14/01/2025 15/01/2025

Conciertos Extraordinarios Hospital Universitario Reina Sofía y Hospital Provincial

Conciertos Extraordinarios Hospital Universitario Reina Sofía y Hospital Provincial
16/01/2025

Conciertos Extraordinarios Hospital Universitario Reina Sofía y Hospital Provincial

Conciertos Extraordinarios Hospital Universitario Reina Sofía y Hospital Provincial
17/01/2025 18/01/2025 19/01/2025
20/01/2025 21/01/2025 22/01/2025 23/01/2025 24/01/2025 25/01/2025 26/01/2025
27/01/2025 28/01/2025 29/01/2025 30/01/2025 31/01/2025 01/02/2025 02/02/2025
22 Marzo 20:00
Conciertos Extraordinarios

Andalucía Sinfónica - “Reminiscencias de tierras altas”

10 Abril 20:00
Conciertos Extraordinarios

SEMANA SANTA

26 Abril 00:00
Conciertos Extraordinarios

Andalucía Sinfónica - “Alegoría del destino”