LA ORQUESTA DE CÓRDOBA EN APOYO A LOS JÓVENES TALENTOS

LA ORQUESTA DE CÓRDOBA EN APOYO A LOS JÓVENES TALENTOS
20 de abril de 2021

El apoyo a los jóvenes músic@s que estudian en los Conservatorios de Córdoba, que crecen en número cada curso, y que, a base de esfuerzo, constancia y talento, aspiran a trabajar y vivir de esta profesión, lleva años centrando el interés de la Orquesta de Córdoba por la superación artística y necesaria con la que, desde siempre, ha querido alumbrar y sembrar un futuro de esperanza para el arte de la música.

Independientemente de que lleguen a formar parte de una orquesta, a ser solistas o no, todos los estudiantes de música merecen la oportunidad de conocer y sentir de cerca cómo es el trabajo en una orquesta profesional. En las escuelas se aprenden cosas fundamentales que solo pueden complementarse con la necesaria experiencia.

Desde sus inicios, la Orquesta de Córdoba ha apostado por contribuir a la formación de las siguientes generaciones de músic@s. Así, durante varios años la Orquesta les ha acompañado preparando conciertos que han protagonizado sus mejores alumnos en calidad de solistas, lo que ha ofrecido tanto a solistas como a todos los alumnos la oportunidad de vivir desde dentro la Orquesta de todos. Esta temporada 2020-2021, adaptándose a la situación actual, la Orquesta en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música “Músico Ziryab” y el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco”, han puesto en marcha un proyecto de colaboración docente que también aporte la experiencia y las vivencias de los músic@s de la Orquesta a sus estudiantes.

Así, Orquesta y Conservatorios han organizado una serie de talleres y masterclass de cámara y orquesta, con arreglo al siguiente programa:

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE CÓRDOBA “MÚSICO ZIRYAB“
TALLERES DE CÁMARA
Del 19 al 23 de abril 2021

  • Concierto ilustrado para los alumnos del centro. Disección de la Sinfonía n° 1 “Clásica“, de S. Prokofiev, con explicaciones de las técnicas de composición, el lenguaje empleado, la forma, la instrumentación y orquestación, etc. e intercambio de impresiones con ellos.
  • Trabajo en grupos de cámara en forma de talleres impartidos por los profesores de la Orquesta de Córdoba y el Director Titular de la misma.
  • Trabajo de las tres agrupaciones orquestales y de las dos bandas del Conservatorio Profesional con el Director Titular de la Orquesta de Córdoba y con dos profesores especializados en el trabajo con Banda y con Orquesta Juvenil.

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CÓRDOBA “RAFAEL OROZCO“
TALLERES DE ORQUESTA
Del 17 al 21 de mayo 2021

  • Trabajo en ensayos de la Orquesta del Conservatorio Superior con el Director titular de la Orquesta de Córdoba.
  • Ensayos parciales de grupos orquestales con los profesores solistas de la Orquesta de Córdoba.
  • Charla-coloquio del Director titular de la Orquesta de Córdoba sobre las obras trabajadas con los alumnos de la Orquesta y alumnos invitados del centro.

Los Profesores de la Orquesta de Córdoba y su Director titular y artístico, Carlos Domínguez-Nieto, dedicarán a cada conservatorio una semana integra para trasmitir a l@s alumn@s su experiencia de trabajo en una orquesta profesional y apoyarles y orientarles adecuadamente la carrera musical en sus primeros años. Estas actividades estarán enfocadas exclusivamente a estudiantes de cada conservatorio.

Responsables de los Talleres de Clásica en la presentación. La Delegada de Cultura, Marián Aguilar, junto a los directores de los Conservatorios y responsables de la Orquesta de Córdoba.


Ayer por la tarde se iniciaron los Talleres de Clásica con un concierto didáctico de la Orquesta de Córdoba dirigida por su titular, Carlos Domínguez-Nieto, en el CPM “Músico Ziryab” sobre la Sinfonía Clásica Op. 25 de Serguei Prokofiev. La actividad estuvo destinada al alumnado del dpto de Fundamentos de Composición con el objetivo de ilustrar las corrientes neoclásicas que aparecieron en el siglo XX y que afectaron a parámetros del lenguaje compositivo tales como armonia, melodía, ritmo, timbre, textura y estructuras formales. El trabajo final del alumnado se ha reflejado en la realización de un “graffiti” en forma de dragón que contiene la partitura de la sinfonía, plasmando en los cambios de color la armonía a lo largo de la partitura y destacando los aspectos formales más relevantes del primer movimiento y todo, bajo la idea de representar la música como un viaje fantástico, como una criatura extraordinaria, tan viva, resplandeciente e iluminadora como lo es esta sinfonía de Prokofiev.

Grafffiti elaborado por los alumnos de Conservatorio Profesional con la Sinfonía “Clásica” de S. Prokofiev.

abril 2025
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
31/03/2025 01/04/2025 02/04/2025 03/04/2025 04/04/2025

Concierto de Primavera con la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Concierto de Primavera con la Escuela Superior de Música Reina Sofía
05/04/2025 06/04/2025
07/04/2025 08/04/2025 09/04/2025 10/04/2025 11/04/2025 12/04/2025 13/04/2025
14/04/2025 15/04/2025 16/04/2025 17/04/2025 18/04/2025 19/04/2025 20/04/2025
21/04/2025 22/04/2025 23/04/2025 24/04/2025 25/04/2025 26/04/2025 27/04/2025
28/04/2025 29/04/2025 30/04/2025 01/05/2025 02/05/2025 03/05/2025 04/05/2025

No hay programados conciertos para este mes