Discografía

Obras de A. Segovia, F. Cano, I. Albéniz, M. Castillo, J. García Román y L. Brouwer María Esther Guzmán, guitarra. José María Gallardo, guitarra. Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer.

Obras de Jesús Villa-Rojo, Alfonso Romero, Antonio Gualda-Jiménez y Luis Bedmar Encinas. Álvaro Pablo Campos, violonchelo Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer.

Música: Vicente Amigo / Arreglos: Leo Brouwer Vicente Amigo, guitarra Miguel Bosé, voz Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer.

Costas Cotsiolis, guitarra «Concierto de Aranjuez», Joaquín Rodrigo Scott Tennant, guitarra «Serenade, opus 50» – Malcolm Arnold Odair Assad, guitarra Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer.

Director: Alexandre Myrat «Concierto Para Guitarra y Orquesta» Costas Cotsiolis, guitarra Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer. Dirige The Armenian Philharmonic Orchestra: Loris Tjeknavorian.

«Concierto para Piano y Orquesta en Mi Menor», Nino Rota «Concierto Para Piano y Orquesta», Aram Khachaturian Ana Claudia Girotto, piano Dirige la Orquesta de Córdoba: Elena Herrera

Obras de Jesús Villa-Rojo Asier Polo, cello Alicia Cecotti, mezzosoprano Dirige la Orquesta de Córdoba: Gregorio Gutiérrez.

«Sinfonietta Homenaje» (M. Castillo, 1995) Dirige la Orquesta Ciudad de Granada: Josep Pons. «Coma Berenices» (Francisco Guerrero, 1996 Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer. «Concierto Andaluz» (R. Díaz, 1996) Dirige la Orquesta de Málaga: José Luis Temes.

«Concierto para guitarra y violín (Homenaje a Paganini)», de Leo Brouwer Costas Cotsiolis, guitarra – Isel Rodríguez Trujillo, violín. «Concierto para dos guitarras y orquesta», de E. Krieger Dúo ASSAD, guitarras. «Concierto para guitarra, bandoneón y orquesta», de Astor PIAZZOLA Eduardo ISAAC, guitarra – Marcelo NISINMAN, bandoneón. Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer.

«Retrato de poeta», Juan de Dios «Cuarta Sinfonía, op. 60», de L. v. Beethoven Dirige la Orquesta de Córdoba: Gloria Isabel Ramos Triano.

Dirige la Orquesta Sinfónica RTVE: E. García Asensio Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer. Dirige la Orquesta Sinfónica Tenerife: P. Osea. Dirige la Orquesta Filarmonia: P. Osea. Dirige la Orquesta Filarmonia de España: P. Osea. Viena Clarinet Connection.

«Triple concierto», de Leo Brouwer «Manuscrito antiguo encontrado en una botella», de Leo Brouwer «Triple concierto», de Tomas Marco «Quinto cantar», de Tomas Marco Dirige la Orquesta de Córdoba: Leo Brouwer / TRÍO MOMPOUR

«Volumen XXI» Ruth Rosique, Ismael Jordi, Jarcha, Las Corraleras de Lebrija, Chano Lobato, Coral Parroquia de Bormujos, Coro de Ópera Cajasur, Orquesta de Córdoba. Dirección artística: David A. Beigbeder. Dirige Orquesta de Córdoba: Gloria Isabel Ramos Triano.

«Terra do abrigo» Ronda dos Quatro Caminhos, Orquesta de Córdoba y Coros do Alentejo Dirige la Orquesta de Córdoba: Gloria Isabel Ramos Triano.

«Caprichos de España» (Cuatro danzas para orquesta). «Jerez» (Primera suite para guitarra y orquesta). «Campos Andaluces» (Apuntes sinfónicos). Juan Francisco Padilla, Guitarra Dirige la Orquesta de Córdoba: Gloria Isabel Ramos Triano.

Colaboración de la Orquesta de Córdoba. Dirige los temas “Puerta del mundo” y “Córdoba”: Gloria Isabel Ramos Triano.

«Petite suite», de C. Debussy «Serenata para orquesta de cuerda», de P. I. Chaikovsky Dirige la Orquesta de Córdoba: Manuel Hernández Silva.

«Obras de Salvador Brotons». Colección: Symphonyc Chamber Orchestra Music Chinese zodiac suite, op.65 – Fusion, Op 45 – Atarais, Op 35 – Presagi, Op 34 Sinfonietta da camera, Op 38 Dirige la Orquesta de Córdoba: Salvador Brotons.

«Recercada», «Concierto del alba», «Pocket makeshift», «Dos contrastes» y «Contrapunto del aire». Pilar Fontalba, oboe – Cuarteto de Clarinetes Bohem Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes.

Concierto «Gran Danzón»*, de Paquito D’Rivera «Retrato de poeta», de Juan De Dios García Aguilera «Redes», de Silvestre Revueltas Luis Julio Toro, flauta* Dirige la Orquesta de Córdoba: Manuel Hernández Silva.

CD 1: Intermezzo, Suite en La, Balada, El pelele, Marcha española, Égloga, Canción árabe. CD 2: Maese Pérez “El organista”, Danza cortesana y Scherzo, Gacela de Almotamid, Un miragre vos direi… Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes. (Todas las obras, excepto “Suite en La”, son primeras grabaciones mundiales).

«Concierto para violín», de P. I. Chaikovsky «Sinfonía n.º 9», de D. Shostakovich Dirige la Orquesta de Córdoba: Manuel Hernández Silva.

Volumen XXV Ruth Rosique, Ismael Jordi, Carmen Linares, El Pele, Arcángel, Dorantes, Moraito, Terremoto y otros. Coro de Ópera Cajasur, Coro Cajasol, Orquesta de Córdoba. Dirección musical y artística: David A. Beigbeder.

CD1: Impresión sinfónica, Sinfonía asturiana, Chichen Itzá, Sinfonía breve. CD 2: Adagio y fuga, Sinfonía de la danza prima, El palo verde, Cuadros de la naturaleza, Tema variado y fuga en estilo dodecafónico. (Todas las obras son primeras grabaciones mundiales).< Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes.

Orquesta Manuel de Falla. Director: José María Sánchez Verdú Orquesta de Córdoba. Director: Juan Luis Pérez. María Floristán, Piano. «Epitafio a Manuel Castillo»: Juan Alfonso García «Castillo De Damas»: Inmaculada Almendral, María de Arcos, Teresa Catalán, Pilar Jurado, Raquel Jurado, Elena Mendoza-López, M.ª Luisa Ozaita, Diana Pérez, Iluminada Pérez y Dolores Serrano.

Obras de Eneko Vadillo, Andrés Valero, Eduardo Soutullo, Juan Medina y Jesús Rueda, interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Málaga («Úsul»), Orquesta de Córdoba («Polifemo y Galatea»), Orquesta Real Filharmonia de Galicia («But in Vain»), Orquesta de Radio Televisión Española («Sinfonía n.º 1 “Edelweiss”») y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla («La Tierra»).

Danzas del ballet «Estancia», de A. Ginastera «Polifemo y galatea», de A. Valero Castells «Concierto n.º 1 para marimba y orquesta», de I. Alderete Acosta Dirige la Orquesta De Córdoba: Manuel Hernández Silva Carolina Alcaraz, marimba.

CD1: «Carreteras secundarias», «Segunda piel»,«La comunidad», «Los 2 lados de la cama», «Torrente», «Las 13 rosas», «Muertos de risa», «No somos nadie», «El corazón del guerrero». CD 2: «Goya en Burdeos», «Los crímenes de Oxford», «Frágiles», «Alatriste», «Salomé» + Sinfonía de Aragón. DVD: Concierto en directo + Making off + Entrevistas Coro Ziryab Dirige la Orquesta De Córdoba: Roque Baños

«Suite Sinfónica en Tres Movimientos y Nueve Cuadros», de Jesús Barroso Navarro y Jesús Barroso Torres Textos: Antonio Muñoz Molina y Manuel Ruiz Amezcua Narrador: Fernando Fernán Gómez Dirige la Orquesta de Córdoba: Juan Luis Pérez

Orquestra Simfònica De Barcelona I Nacional De Catalunya. Director: Salvador Mas Real Orquesta Sinfónica De Sevilla. Director: Jesús Amigo Real Filharmonía De Galicia. Director: Antoni Ros Marbá Orquesta De Córdoba. Director: Manuel Hernández Silva Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Director: Juanjo Mena Orquesta Sinfónica De Navarra. Director: Ernest Martínez Izquierdo.

Orquestra Simfònica De Barcelona I Nacional De Catalunya. Director: Salvador Mas Real Orquesta Sinfónica De Sevilla. Director: Jesús Amigo Real Filharmonía De Galicia. Director: Antoni Ros Marbá Orquesta De Córdoba. Director: Manuel Hernández Silva Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Director: Juanjo Mena Orquesta Sinfónica De Navarra. Director: Ernest Martínez Izquierdo.

Composiciones de Alberto Posadas, Zulema De La Cruz, Jesús Echeverría, Juan Cruz-Guevara, Miguel Franco, Tomás Marco. Orquesta de la Comunidad de Madrid / Orquesta de Radiotelevisión Española / Orquesta Sinfónica de Navarra / Orquesta Ciudad de Granada / Orquesta Sinfónica de Navarra / Orquesta de Córdoba. Director: Manuel Hernández Silva

«Circo», «Variaciones sobre un tema», «Introducción y fugado», «7 Sinfonía en La menor» (todas las obras son primera grabación mundial). Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes

Las 10 sinfonías Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes

«Circo», «Variaciones sobre un tema», «Introducción y fugado», «7 Sinfonía en La menor» (todas las obras son primera grabación mundial). Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes

Obra sinfónica completa Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes

«Stabat Mater» – Conde de Fernán Núñez «Domine y Dixit Dominus» – Jaime Balius y Vila Dirige el Coro Ziryab: Javier Sáenz-López Buñuel Dirige la Orquesta de Córdoba: Lorenzo Ramos

«Exequias, In Memoriam Fernando Zabel». Concierto para violín y orquesta. Dirige el Coro Ziryab: Javier Sáenz-López Buñuel Dirige la Orquesta de Córdoba: José Luis Temes Ara Malikian, violín

Música original de SERGIO MOURE DE OTEYZA Dirige la Orquesta de Córdoba: ALFONS REVERTE

Documental «SUEÑOS DE SAL» (BSO) Música original de ÓSCAR NAVARRO Guitarra: JUAN CERRO. Clarinete: ÓSCAR NAVARRO Voces: ESCOLANÍA MISTERI D’ELX. Director Escolanía: FRANCISCO J. GONZÁLEZ VALERO Dirige la Orquesta de Córdoba: ÓSCAR NAVARRO
Fotografías
Vídeos
Concierto XXV Aniversario Orquesta de Córdoba
Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125. Ludwig van Beethoven
Jornadas «Conoce Tu Orquesta» 2017
Actividades conmemorativas del 25 Aniversario de la Orquesta de Córdoba que tienen como objetivos principales continuar acercando la Orquesta a los ciudadanos.
Ellas x Ellas: 13 Retratos Sonoros
ORQUESTA DE CÓRDOBA. Director: Juan Luis Pérez
Ensayo General «Titán», de Mahler
Orquesta de Córdoba & Orquesta Joven de Córdoba
Ensayo General «Titán», de Mahler
Orquesta de Córdoba & Orquesta Joven de Córdoba
Ensayo General «Titán», de Mahler
Orquesta de Córdoba & Orquesta Joven de Córdoba
Música y Magia
Espectáculo de la Orquesta de Córdoba y Teatro Avanti.
La música y el caballo andaluz
Espectáculo único donde CÓRDOBA ECUESTRE y la ORQUESTA DE CÓRDOBA actuan conjuntamente para el deleite y asombro de todos los públicos.
Wolfgang Amadeus MOZART
“Sinfonía nº 29, K. 201, en La mayor” (fragm.1 ) Director: LORENZO RAMOS
Wolfgang Amadeus MOZART
“Sinfonía nº 29, K. 201, en La mayor” (fragm. 2) Director: LORENZO RAMOS
Franz Schubert
«Quinteto de cuerdas en Do mayor, D. 956», 2.º movimiento – Adagio.
Wolfgang Amadeus MOZART
“Serenata para vientos, K.375, en Mi bemol mayor”
Publicaciones

La Orquesta de Córdoba celebra su 25 aniversario y nos asomamos a las memorias artísticas que hemos ido registrando en todos estos años.

Libro de firmas para celebrar los diez años de Orquesta de Córdoba
Programas de mano

Celebración del 25 aniversario de la Orquesta de Córdoba Director: Leo Brouwer

Los conciertos familiares son una oportunidad maravillosa para que chicos y mayores compartan la emoción de la música en directo