Este no es un concierto cualquiera. Las 'Estaciones Recompuestas' de Max Richter es una reinterpretación magistral y emocional de la obra clásica de Vivaldi, que combina elementos barrocos con texturas modernas y electrónicas, creando una experiencia musical evocadora y única. El excepcional violinista británico Daniel Hope, dedicatario de la obra, nos invita a sumergirnos en un viaje sonoro fascinante, donde se entrelazan la belleza intemporal de las 'Cuatro Estaciones' de Vivaldi con la creatividad contemporánea de Max Richter, resultando en una obra que trasciende las fronteras de género y época.


La Misa Criolla de Ariel Ramírez, en arreglo para violín y cuarteto vocal, es un tesoro musical que fusiona la esencia de la música folclórica argentina con la solemnidad y la devoción de la música sacra, creando una experiencia única llena de pasión y espiritualidad.


PROGRAMA


MAX RICHTER (*1966) The Four Seasons Recomposed (2012)


ARIEL RAMÍREZ (1921-2010) Misa criolla (1964)


INTÉRPRETES


Daniel Hope, violín y director


Orquesta de Córdoba




DANIEL HOPE, violín y director


Daniel


El violinista Daniel Hope es valorado y celebrado en todo el mundo por su creatividad musical y su compromiso con causas humanitarias. En apoyo a otros artistas, creó y presentó más de 150 episodios de música y charlas en la galardonada serie de transmisiones en vivo Hope@Home, transmitida por el canal de televisión ARTE durante el confinamiento de 2020. Con el inicio del conflicto en Ucrania en 2022, inició varios conciertos benéficos junto al pianista ucraniano Alexey Botvinov.


Como artista exclusivo de Deutsche Grammophon desde 2007, Hope viaja por todo el mundo como músico de cámara y solista, colaborando con destacadas orquestas y directores. Es Director Musical de la Orquesta de Cámara de Zurich desde 2016, y en 2018 asumió el mismo cargo en la New Century Chamber Orchestra de San Francisco. En 2019, también se convirtió en Director Artístico de la Frauenkirche de Dresde, y es presidente de la Beethoven-Haus en Bonn desde 2020.


Hope trabaja regularmente con directores como Christoph Eschenbach, Simon Rattle, Vladimir Jurowski, Iván Fischer y Christian Thielemann, así como con reconocidas orquestas sinfónicas de todo el mundo y compositores como Alfred Schnittke, György Kurtág, Mark-Anthony Turnage, Tōru Takemitsu y Tan Dun. Su discografía incluye más de 30 álbumes, que han recibido premios como el Premio de la Crítica Discográfica Alemana, el Diapason d'Or del Año, el Premio Clásico Edison y el Prix Caecilia.


Hope estudió violín con Zakhar Bron, Itzhak Rashkovsky y Felix Andrievsky, y completó su formación en la Royal Academy of Music de Londres. Trabajó en estrecha colaboración con su mentor Yehudi Menuhin, con quien ofreció numerosos conciertos en todo el mundo. Vive con su familia en Berlín y toca el "Ex-Lipiński" Guarneri del Gesù de 1742, que se le brinda generosamente.


Volver al Calendario