Cerramos la temporada con Anastasia Kobekina, Artista en Residencia 2023-24, interpretando el magnético Concierto para violonchelo de Dvořák. Para la ocasión, tenemos a uno de los directores españoles más valorados de los últimos tiempos: Víctor Pablo Pérez.


Con su Sinfonía nº 9 "del Nuevo Mundo", Dvořák fusiona las influencias musicales europeas y las melodías y ritmos folclóricos de América. El resultado logra transmitir un sentido de exploración, esperanza y el espíritu de un nuevo mundo a través de su música.


PROGRAMA


ANTONÍN DVOŘÁK (1841-1904) Concierto para violonchelo y orquesta en si menor, Op.104 (1894)


ANTONÍN DVOŘÁK (1841-1904) Sinfonía n.º 9 en mi menor, Op.95 \”del Nuevo Mundo\” (1893)


INTÉRPRETES


Anastasia Kobekina, violonchelo *Artista en Residencia 2023-24


Víctor Pablo Pérez, director


Orquesta de Córdoba




ANASTASIA KOBEKINA, violonchelo *Artista en Residencia 2023-24


Anastasia


Descrita por Le Figaro como una "música sin igual", Anastasia Kobekina es conocida por su asombrosa musicalidad y técnica, su extraordinaria versatilidad y su personalidad contagiosa. Anastasia ha actuado con orquestas como el Konzerthausorchester de Berlín, la Kammerphilharmonie de Bremen, la Wiener Symphoniker, la BBC Philharmonic, la Kremerata Baltica, la Tchaikovsky Symphony Orchestra de Moscú, bajo la dirección de Krzysztov Penderecki, Heinrich Schiff, Omer Meir Wellber, Vladimir Spivakov y Dmitrij Kitajenko.


Anastasia ha sido ganadora de premios en competiciones internacionales como el Concurso Tchaikovsky (San Petersburgo 2019) y el Concurso Enescu (Bucarest 2016). Fue artista de la BBC New Generation de 2018 a 2021 y se convirtió en artista del Borletti-Buitoni Trust al recibir un premio en 2022.


Anastasia se presenta en importantes salas de conciertos y festivales, incluyendo el Concertgebouw de Ámsterdam, el Lincoln Center, el Konzerthaus de Berlín, la Tonhalle de Zúrich, Les Flâneries Musicales de Reims, el Festival de Pascua de Aix-en-Provence, Wigmore Hall y los Festspiele Mecklenburg Vorpommern. Recienteme ha debutado con la Wiener Kammerorchester, el Kammerorchester Basel, la Symphoniker Hamburg, la Orchestra della Svizzera Italiana y la National Orchestra d'Ile de France, así como su participación en el Rheingau Festival.


Nacida en Rusia, recibió sus primeras lecciones de violonchelo a los 4 años. Anastasia estudió con Frans Helmerson y el profesor Jens-Peter Maintz en Alemania y luego en París con Jerome Pernoo. Actualmente, está estudiando violonchelo barroco con Kristin von der Goltz en Frankfurt. Kobekina toca un violonchelo Antonio Stradivarius de 1698 generosamente cedido por la Fundación Stradivari Habisreutinger.


VÍCTOR PABLO PÉREZ, director


Victor Pablo


Nació en Burgos, en 1954. Realizó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la "Hochschule für Musik" de Munich, así como en Italia y Austria. Ha sido Director de Ópera y Concertación de la Escuela Superior de Canto de Madrid. Destaca por la labor desempeñada en dos de las agrupaciones españolas con más renombre, y en cuya formación ha tenido un papel decisivo: la Sinfónica de Tenerife, al frente de la que estuvo en calidad de director artístico y titular entre los años 1986 y 2006; y la Sinfónica de Galicia, que ha liderado desde 1995. Ha sido también Director Artístico y Titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Ha grabado obras de Mozart, Rossini, Prokofiev, Dvorak, Falla, Barbieri, Arrieta, Villalobos, Albéniz, Montsalvatge y Sorozábal, entre otros.


Volver al Calendario