Miguel Romea

Miguel Romea
09 de enero de 2017

Director invitado de la OdC

«Soy un artista principalmente comprometido con la música y por ello la construcción de la sonoridad de la orquesta y la coherencia en el discurso son mis grandes prioridades. Pienso que la capacidad de comunicación de la música reside en el correcto equilibrio del sonido y la estructura. Esto conforma la verdadera afectividad de la música.

Desenmarañar la organización sonora y darle sentido es un descubrimiento que lleva tiempo pero que resulta fascinante. No vale cualquier cosa. Creamos las condiciones para que la música pueda darse a nosotros. Esa vivencia que te envuelve, te rodea y te lleva a reconocer tu propio yo con sinceridad. Ese es el poder de la música y eso es lo que quiero transmitir».


Nacido en Madrid, obtiene el Titulo Superior de Profesor de clarinete y consigue el «Premio de Honor Fin de Carrera» en el Real Conservatorio Superior de Madrid. Cursará estudios de postgrado en el Rotterdams Conservatorium, así como en el Universität für Musik Mozarteum de Salzburgo. Además realiza estudios de música de cámara, piano, armonía , contrapunto y fuga, composición, etc.

Ha dirigido entre otras a la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Orquesta de Córdoba, Orquesta de Extremadura, Joven Orquesta Nacional de España, Orfeón Donostiarra, Orquesta Andres Segovia, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid,  Orquesta Sinfónica de El Paso, West Island Symphony Orchestra, Orquesta SJ de Montreal, B. Sinfónica de Bilbao, etc. Con estas agrupaciones mantiene un trabajo regular en el que ha desarrollado un repertorio que abarca las seis primeras sinfonías de Mahler y los ciclos completos de Brahms, Beethoven o Schumann, así como el gran repertorio de música rusa (Tchaikovsky, Stravinsky, Shostakovich, Prokofiev, etc).

Es desde 2010 Director Titular de la Orquesta Sinfónica Verum. Formada por músicos de la nueva y talentosa generación de jóvenes músicos españoles, y que está siendo una auténtica referencia tanto en el repertorio sinfónico como en producciones de ópera y ballet, con artistas como Javier Camarena, María Bayo, Tamara Rojo, el English National Ballet, el Coro de la Comunidad de Madrid, el Ballet Nacional de Uruguay, etc. Recientemente destacan las producciones de «La consagración de la Primavera» y «El pájaro de Fuego» de Stravinsky, «El Amor Brujo» de Falla o «Das lied von der Erde» («La canción de la Tierra») de Mahler. Ha dirigido a solistas como Waltraud Meier, Robert Dean Smith, Manuel Guillen, Alexandre da Costa, Carlos Cosias, Ulrique Haller, Joaquin Clerch, Carmen Solis, Eduardo Aladrén, Anna Tobella, Álvaro Octavio, Juanjo Guillen, Ricardo Gallent, etc.

Ha sido desde su fundación en el año 2004 y hasta 2013 director titular de la Joven Orquesta de Extremadura, con la que ha sido invitado a varios festivales europeos. Anteriormente consiguió la plaza de Director Asistente de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid con la que ha realizado varias giras de conciertos por España e Italia.

Desde 2004 hasta abril de 2014 fue Director Titular de la  Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana, con la que realiza una intensa actividad concertística y con la que ha grabado varios cd y dvd en el Palau de la Música de Valencia, Auditorio Nacional, Auditorio de Zaragoza, Kerkrade (Holanda), etc. Al frente de esta agrupación sinfónica consiguió el Primer Premio en el Concurso de Dirección «Villa de Aranda», así como el Primer Premio en la Sección Primera del Certamen Internacional «Ciudad de Valencia». Recientemente ha sido nombrado Director Honorífico de dicha agrupación sinfónica.

De especial importancia han sido los conciertos con la ORCAM, la Orquesta de Córdoba, la Orquesta de Extremadura, la Orquesta Nacional o los conciertos en Holanda con la filarmónica Beethoven, y en Italia con la Orquesta joven de Extremadura. Y en Canada con los jóvenes de la Orquesta de Montreal, al igual que lo he hecho con los cracks de la JONDE y de la JORCAM.

A lo largo de la temporada 2016/17 realizará su debut al frente de varias orquestas españolas y continuará su carrera internacional comprometido con las orquestas en Canadá, Asia, Escandinavia, México, etc.

Más información en su sitio web

<

mayo 2025
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
28/04/2025 29/04/2025 30/04/2025 01/05/2025 02/05/2025 03/05/2025 04/05/2025
05/05/2025 06/05/2025 07/05/2025 08/05/2025

Universo romántico

Universo romántico
09/05/2025 10/05/2025 11/05/2025
12/05/2025 13/05/2025

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ
14/05/2025

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ
15/05/2025

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ
16/05/2025

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ
17/05/2025 18/05/2025

Leonora y los sesenta granos de café

Leonora y los sesenta granos de café
19/05/2025 20/05/2025 21/05/2025 22/05/2025

FESTIVAL DE PRIMAVERA CÓRDOBA 2025

FESTIVAL DE PRIMAVERA CÓRDOBA 2025
23/05/2025 24/05/2025 25/05/2025
26/05/2025 27/05/2025 28/05/2025 29/05/2025 30/05/2025 31/05/2025 01/06/2025
13 Mayo 00:00
Conciertos Didácticos

LEONORA Y LOS SESENTA GRANOS DE CAFÉ

18 Mayo 12:00
Conciertos Familiares

Leonora y los sesenta granos de café

22 Mayo 20:00
Conciertos Extraordinarios

FESTIVAL DE PRIMAVERA CÓRDOBA 2025