Patio de los Naranjos


PROGRAMA


La noche de la guitarra


MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968) Concierto n°1 en re mayor para guitarra op. 99 (1939)


Ricardo Gallén, solista


 


MANUEL PONCE (1882-1948) Concierto del sur (1941)


Joaquín Clerch, solista


 


JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999) Concierto Madrigal para dos guitarras y orquesta (1966)


Ricardo Gallén, solista


Joaquín Clerch, solista


 


Carlos Domínguez-Nieto, director


Orquesta de Córdoba




 


CARLOS DOMÍNGUEZ-NIETO


Director Titular y Artístico de la Orquesta de Córdoba


carlosHa sido Director Titular del Teatro de Ópera de Eisenach y de la Ópera de Cámara de Múnich de la que actualmente es el Principal Director Invitado. Dirige con regularidad varias de las más importantes orquestas alemanas y austríacas incluidas la WDR-Sinfonieorchester y la Gürzenich Orchester Köln en Colonia, la Bruckner Orchester Linz, la Berliner Symphoniker, la Münchner Philharmoniker, Münchner Symphoniker y Münchner Rundfunkorchester en Múnich. Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires dirigiendo la Filarmónica de Buenos Aires en 1995 y, años más tarde, fue director asistente de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Münchner Jugendorchester trabajando con Mstislav Rostropovich y András Ligeti entre otros. En 1999 ganó por concurso el puesto de director asistente de Iván Fischer en la Orquesta Festival de Budapest. En 2001 ganó el primer premio en el 8º Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Fundación Oriente de Lisboa.


Como director de ópera hizo su debut en el año 2000 en Salzburgo con «El cazador furtivo» de C. M. von Weber. Desde entonces ha dirigido más de 50 títulos del gran repertorio operístico. Ha grabado para Sony-BMG y la Radio de Baviera con la Orquesta Sinfónica de Múnich, la Orquesta de la Radio de Múnich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia (WDR) y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, entre otras, con solistas como Francisco Araiza, Olga Scheps, Wen-Sinn Yang o Ingolf Turban.



Volver al Calendario