CONCIERTO DE JÓVENES PROMESAS
Teatro Góngora, Jueves 25 de Enero de 2024 a las 20:00 horas
PROGRAMA
CARL STAMITZ (1745-1801) – Concierto para clarinete y orquesta nº. 1 en Fa Mayor, Op. 3 (1770)
ANTÓN GARCÍA ABRIL (1933-2021) Concierto Mudéjar, para guitarra y orquesta de cuerdas (1986)
SOFIA GUBAIDULINA (1931*) Concierto para acordeón y orquesta \”Bajo el signo de Escorpio\” (2003)
INTÉRPRETES
Orquesta de Córdoba
Jóvenes Solistas del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab
IRENE MIGUEL AURIA, acordeón
IRENE GÓMEZ-CALADO, directora invitada
IRENE GÓMEZ-CALADO, directora invitada
Producción Teatro Villamarta
La directora Irene Gómez-Calado estudió en el Conservatorio de Música de Sevilla en la clase de Ricardo Rodríguez, después con Marianne Guengard en el Conservatorio Boulogne-Billancourt de París donde más tarde estudió un postgrado en la Universidad de la Sorbona. Se ha beneficiado de los consejos de Paavo Järvi y ha participado en Master Classes con Neeme Järvi, Leonid Grin, Arkady Leytush y con el maestro finlandés Jorma Panula.
Irene Gómez-Calado se revela como una de las directoras más jóvenes y prometedoras del momento. En 2017 tuvo su debut en el Carnegie Hall de Nueva York en un concierto benéfico, dirigiendo música de T.L. de Victoria. Destaca su trabajo como directora asistente del director estonio Paavo Järvi en el Teatro alla Scala de Milán.
Dirige en festivales como el Pärnu Music Festival en Estonia, Festival Internacional de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival de Música de Pazardjik en Bulgaria, MateraRadio Music Festival en Italia y en el Concurso Internacional de piano de Campillos.
Recientemente ha trabajado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla como directora asistente en la producción de la ópera Così fan Tutte de W.A.Mozart. Este año, Irene Gómez-Calado volvió al escenario del Maestranza para dirigir a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en un programa de conciertos educativos. Irene ha debutado en España frente a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Sinfónica de Málaga.