FESTIVAL DE PIANO RAFAEL OROZCO


LOCALIZACIÓN


Vie14 NOV 2025. Mezquita Catedral de Córdoba. 20,00 h. Entrada libre hasta completar aforo.


PROGRAMA


ARVO PÄRT (1935*)- Cecilia, Vergine Romana (2002)


GABRIEL FAURÉ (1833-1897)- Cantique de Jean Racine, op. 11 (1865)


– pausa –


JOHANNES BRAHMS (1833-1897)- Concierto para piano n.º 1 en re menor, op. 15 (1854-58)


INTÉRPRETES


Coro Ziryab


Martina Filjak, piano


Orquesta de Córdoba


Salvador Vázquez, director


Descargar programa




Coro Ziryab, coro


Coro Ziryab


El Coro Ziryab es una de las instituciones musicales más destacadas de Córdoba desde su nacimiento, hace más de 30 años. En este tiempo se ha convertido en una de las formaciones corales más versátiles de Andalucía puesto que en su haber se encuentran grandes títulos sinfónico-corales de la historia de la música así como música del renacimiento, contemporánea, zarzuelas, óperas y la recuperación de obras antiguas no interpretadas previamente, además de mantener una estrecha relación con la música de cine. En su haber se encuentran también varios discos de estudio y grabaciones de conciertos.


Esta formación ha recorrido escenarios de toda España de la mano de los más reconocidos compositores y directores del panorama nacional e internacional, junto a las primeras orquestas de España (ROSS, OSCyL, Filarmónica de Málaga, etc.). Ha actuado en eventos musicales y teatros de todo el territorio nacional: desde el Teatro Cervantes de Málaga al Falla de Cádiz pasando por el IFEMA de Madrid o la Plaza de España de Sevilla.


En el terreno lírico, el coro Ziryab tiene en su haber cinco títulos de zarzuela y cuatro grandes óperas, todas ellas interpretadas en el Gran Teatro junto a la Orquesta de Córdoba. En los últimos años ha afrontado un trabajo de gran envergadura ofreciendo en concierto en las últimas temporadas muchas de las obras corales más célebres de la historia (la Pasión según san Mateo y el Oratorio de Navidad, de J. S. Bach; Carmina Burana, de C. Orff; Réquiem de W. A. Mozart; Mesías de G. F. Haendel, Gloria de A. Vivaldi y la 9ª Sinfonía de L. v. Beethoven), además de producciones propias en las que ha explorado desde la música antigua al jazz.


Martina Filjak, piano


Martina Filjak


La pianista croata Martina Filjak se ha hecho un nombre en el escenario internacional de conciertos gracias a su interpretación apasionada y el brillante dominio técnico de su instrumento. Tras su formación en la Academia de Música de Zagreb, Martina Filjak continuó sus estudios en el Conservatorio de Viena, la Academia de Piano de Como y la Universidad de Música, Teatro y Medios de Comunicación de Hannover. Su extenso repertorio abarca desde Bach hasta Berio e incluye más de 30 conciertos para piano.


Su gran avance llegó en 2009, cuando ganó el primer premio y el Premio Beethoven en el Concurso Internacional de Piano de Cleveland. Desde entonces, la artista ha actuado en importantes salas de conciertos, en festivales y con reconocidas orquestas. En 2023 fue nombrada Directora artística del Festival de Dubrovnik.


Actuaciones destacadas de la temporada 2024-2025 incluyeron invitaciones para tocar con la Orquesta Sinfónica de Porto con Stefan Blunier, la Orchestra di Padova e del Veneto, la Norddeutsche Philarmonie Rostock con Fabrizio Carminati, la Orquesta de Valencia junto Shiyeon Sung, la Orquesta Filarmónica Pannon de Pécs, la Staatskapelle Weimar con John Axelrod, la Asheville Symphony con Darko Butorac, ofreció recitales en la Casa da Música en Porto y regresó al Palau de la Música Catalana.


Martina Filjak ha colaborado con directores de la talla de Michael Schønwandt, Heinrich Schiff, Stanislav Kochanovsky, Alexander Shelley, Hans Graf, Markus Poschner, Stefan Blunier, Paul Goodwin, Tito Muñoz, Marcelo Lehninger, JoAnne Falletta, Manuel Hernández Silva, Josep Caballé Domenech, Carlos Miguel Prieto y Stefan Sanderling.


Ha tocado con orquestas que incluyen las sinfónicas de Bilbao, Tenerife, Barcelona, Málaga en España, la NDR Hannover, la Cleveland Orchestra, La Verdi, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con sede en el Teatro Colón, la Turku Philharmonic Orchestra, la Israel Chamber Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Bogota, la Japan Century Orchestra, Filarmónica de Estrasburgo, Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken, Filarmónica de Bremen Staatskapelle Halle, Orquesta del Estado de Hannover, Filarmónica Robert Schumann, Filarmónica de Dortmund Núremberg. Ha tocado con la Florida Orchestra, Kansas Symphony, Sinfónica de Virginia, de Houston, de Kansas, de San Diego, Asheville en los Estados Unidos.


Vive en su ciudad adoptiva, Berlín, le encanta viajar y habla siete idiomas.


Volver al Calendario