EXTRAORDINARIO CONCIERTO APERTURA AÑO ACADÉMICO UCO


LOCALIZACIÓN


Jue25 SEP 2025. Gran Teatro. 20,00 h.


PROGRAMA


BEDŘICH SMETANA (1824-1884) – El Moldava (1874)


LARS-ERIK LARSSON (1908-1986) – Concierto para saxofón alto y orquesta de cuerdas, op. 14 (1934)


pausa


GEORGES BIZET (1838-1875) – Carmen, suites n.º 1 y n.º 2 (1873-74)


INTÉRPRETES


Lolo Fernández, presentador


Miguel Torralbo, saxofón


Orquesta de Córdoba


Katharina Morin, directora




Entrada con invitación




Logotipo




LOLO FERNÁNDEZ, presentador


Presentador


Natural de Linares (Jaén). lolo es Payaso y Musico, profesor superior de flauta travesera, música de cámara y orquesta en diferentes conservatorios.


Formado en Clown con maestros como Michelle Dallaire o Peter Shurb es seleccionado por Cirque du Soleil como clown principal en el espectáculo Corteo en giras europeas, sudamericanas y norteamericanas, compaginando hasta la fecha su colaboración con la compañía canadiense con sus propios proyectos escénicos.


Aunando sus dos pasiones el clown y la música realiza conciertos para clown y orquestas sinfónicas, habiendo realizado hasta la fecha colaboraciones con las orquestas de Cordoba, Granada, Extremadura, Murcia, Alicante..etc.


 


MIGUEL TORRALBO, saxofón


Artísta


Nace en Villanueva de Córdoba en 2005. De familia musical, comienza sus estudios de saxofón a los 8 años en el Conservatorio Profesional “Marcos Redondo” de Pozoblanco con los profesores José Manuel González, Jaime Manzano, Santos Forero y Francisco José Sánchez, obteniendo Matrícula de Honor y el Premio Extraordinario de Enseñanzas Profesionales de Música de la Junta de Andalucía.


Actualmente estudia Grado Superior en el Conservatorio “Rafael Orozco” de Córdoba con el Catedrático Manuel Ureña Delgado.

Perfecciona sus estudios con los profesores: Miguel Garrido, Rafael Ruibérreiz, Patricia Coronel, Juan Manuel González, Juana Palop, Miguel Ángel Lorente, Ángel Soria, Javier Alloza, Eva van Grinsven, Peter Vigh, Lars Niederstrasser, Alfonso Padilla, Antonio García Jorge, Tomás Jerez, Andrés Gomis, Vicente Contador, Henriette Jensen, Simón Diricq, Sara Zazo, Carlos Ordoñez, Vicent David, Asya Fateyeva y Arno Bornkamp.


Ha pertenecido al cuarteto de saxofones “Jarosax” y formado dúo Saxofón – Clarinete con su hermano Francisco José, obteniendo premios en el Concurso de Cámara “Lorenzo Palomo”.


Como solista, obtiene primer premio en el Concurso “Ciudad de Valverde del Camino”, VI edición del “Germán Romero Bellido” del Conservatorio “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena y en el V Concurso Nacional de mujeres Compositoras del Conservatorio “Rafael Orozco”, obteniendo el Premio Especial de la Orquesta de Córdoba.


Participa en la Segunda edición del programa de TVE “Prodigios”, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Castilla-León”. También, con sus hermanos, en “Tierra de Talento” de Canal Sur televisión.


Forma parte de la Banda “Santa Cecilia” de Pedroche y del Quinteto “Torralbo”.


KATHARINA MORIN, directora


Artista directora La joven directora Katharina Morin ha consolidado rápidamente su carrera internacional, debutando en prestigiosas salas como la Philharmonie de París y la Elbphilharmonie de Hamburgo. Ha dirigido orquestas de renombre, entre las que destacan la Orchestre National Avignon Provence, la Orquestra Gulbenkian de Lisboa, la Orquestra Sinfónica do Porto Casa da Música, el ensemble reflektor y la Opéra Orchestre National Montpellier, entre otras.

Durante la temporada 2025/2026, Morin realizará importantes debuts con la Nordwestdeutsche Philharmonie Herford, la Philharmonie Südwestfalen, la Orquesta de Córdoba, la Orchestre Pasdeloup y el MDR-Chor, ampliando así su presencia en el panorama musical europeo.


En 2024, fue reconocida con el Tercer Premio y el Premio Génération Opéra en el concurso internacional de dirección La Maestra. Además, en octubre de ese mismo año, obtuvo el Primer Premio del Deutscher Preis für Chordirigieren dirigiendo al prestigioso RIAS Kammerchor. Su doble beca en el renombrado Forum Dirigieren alemán, en las modalidades de dirección orquestal y coral, le ha permitido colaborar con destacados grupos como el WDR Rundfunkchor y el Chorwerk Ruhr.


Entre sus experiencias como asistente, destacan sus colaboraciones con Robin Ticciati en la Orchestre de Paris y con Georg Fritzsch en el Badisches Staatstheater Karlsruhe, donde participó en la producción de El caballero de la rosa de Richard Strauss. Anteriormente fue asistente en la Deutsche Oper Berlin (2023) y en el Staatstheater Darmstadt (2022).


Volver al Calendario