Una fiesta para comenzar el año, con un instrumentista que nos alegra a todos: Pacho Flores. Regresa Manuel Hernández-Silva, quien fuese director titular de la Orquesta de Córdoba. En la primera parte, valses vieneses para empezar 2024 con estilo.

En el Gran Teatro


PROGRAMA


F. v. Suppé Obertura Caballería Ligera


F. Lehar: Gold and Silber Walz. Oro y plata


J Strauss jr. Polka Ejen op 332


J Strauss jr. Voces de Primavera. Vals. Op 410


J Strauss. Auf der Jagdt op 373. Polka


J Strauss jr. Danubio Azul


J. Strauss. Ahnen Polka op 117


J. Strauss Ohne Sorgen Polka op 271


A. Márquez. Conga del Fuego


Astor Piazzolla. Oblivion, para fliscorno y orquesta de cuerdas


Pacho Flores Cantos y Revueltas, versión de orquesta completa


INTÉRPRETES


Leo Rondón, cuatro venezolano


Pacho Flores, trompeta


Manuel Hernández Silva, director


Orquesta de Córdoba




PACHO FLORES, trompeta



Formado en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional Maurice André, el concurso para trompeta más destacado del mundo, así como el Primer Premio en el Concurso Internacional Philip Jones y Primer Premio en el Concurso Internacional Cittá di Porcia y recientemente fue galardonado con la Medalla de Oro de los Global Music Awards, junto a Jesús ‘Pingüino’ González, por ENTROPÍA, su proyecto para trompeta y guitarra plasmado en disco en Deutsche Grammophon.

Sus apariciones como solista incluyen orquestas como la Sinfónica de Norrköping, Filarmónica de Turku, Norddeutsche Philharmonie Rostock, Arctic Philharmonic, Filarmónica de Salzburgo, Filarmónica de Kiev, Camerata de San Petesburgo, Ensamble Orquestal de París, Orquesta NHK de Japón, Sinfónica de Tokio, Filarmónica de Osaka, Nacional de México, Filarmónica de Málaga, Simfónica de Balears, Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonía de Galicia, Sinfónica de Bilbao, Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, etc. Ha ofrecido recitales en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, la Sala Pleyel de París, y la Opera City de Tokio. Como miembro fundador del Quinteto de Metales Simón Bolívar, ha participado en numerosas giras por Europa, Suramérica, Estados Unidos, y Japón.


Volver al Calendario