Una combinación de arias de Mozart con dos ciclos de canciones españolas, de Toldrá y de García Leoz. Acompañamos a una de las voces cordobesas más estelares: el tenor Pablo García López, bajo la batuta de Luis Miguel Méndez.

En el Teatro Góngora


PROGRAMA


WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791) Così fan tutte, Obertura


WOLFGANG AMADEUS MOZART Con ossequio, con rispetto, Aria para tenor y orquesta, KV 210 (1775)


WOLFGANG AMADEUS MOZART Clarice cara mia sposa, Aria para tenor y orquesta, KV 256 (1776)


NIKOLÁI RIMSKI-KÓRSAKOV (1844-1908) Capricho Español, Op. 34 (1887)


EDUARD TOLDRÀ SOLER (1895-1962) Tres canciones castellanas


JESÚS GARCÍA LEOZ (1904-1953) Tríptico de canciones (1937)


ENRIQUE GRANADOS (1867-1916) Goyescas, Intermedio (1915)


XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002) Cinco canciones negras (1945)


N.º 4 Canción de cuna para dormir un negrito


N.º 5 Canto negro


RUPERTO CHAPÍ (1851-1909) La revoltosa, Preludio (1897)


ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992) Balada para un loco (1969)


INTÉRPRETES


Pablo García López, tenor


Luis Miguel Méndez, director


Orquesta de Córdoba




PABLO GARCÍA LOPEZ, tenor

PABLO GARCÍA LOPEZ

El tenor andaluz Pablo García-López es una de las jóvenes promesas del mundo lírico. Es elogiado por el periódico “El Mundo“, el cual menciona: “musicalidad incuestionable llamada a progresar en comunicabilidad, atrae al oyente por la determinante belleza de su natural emisión, timbre y afinación”.


Nacido en Córdoba, Pablo comenzó sus estudios de canto en el conservatorio de su ciudad con el tenor Juan Luque. Después, perfeccionó sus estudios de canto en la “Universität Mozarteum de Salzburgo” y en el “Centre de Perfeccionamiento Plácido Domingo del Palau de les Arts de Valencia.” Completó su formación en Berlín con John Norris. En 2020 fue galardonado con la Bandera de las Artes de Andalucía.


En los últimos años ha cantado en los escenarios más prestigiosos internacionales y nacionales, realizando debuts en teatros como Royal Opera Wallonie de Liège, Opéra de Lausanne, Royal Opera House of Muscat, Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia y Théâtre du Capitole de Toulouse. Ha trabajado con directores musicales como Zubin Mehta, Riccardo Chailly, Jesús López-Cobos y Omer Meir Wellber, entre otros.


En la temporada 2023/24, debuta como Monostatos en La Flauta Mágica de Mozart en la Ópera de Lausana, revive el papel de Pedro en la ópera contemporánea Tránsito de Jesús Torres en el Palau de les Arts Reina Sofía, papel que creó en el estreno mundial en 2021 en Madrid. Interpreta el papel de Paco Vegellana en la ópera La Regenta de Marisa Machado en el Teatro Real/Teatro Español. En concierto, canta música barroca con el conjunto Forma Antiqva en el Festival Internacional de Santander y canciones españolas con la orquesta de su ciudad natal, Córdoba. También canta su primer Tony en West Side Story en el Auditorio de Zaragoza.



Compra de entradas

Venta telefónica de entradas: 637 043 112

Volver al Calendario