Segunda edición


Un año más, la Orquesta de Córdoba  y la institución provincial,  prosiguen con la labor de llevar la música a todos los rincones de la provincia con el apoyo de los ayuntamientos de las localidades que visitan.


Jueves 13 Junio Almedinilla

Viernes 14 Junio Doña Mencía

Sábado 15 Junio Aguilar de la Frontera

Domingo 16 Junio Almodóvar del Río

Miércoles 13 Septiembre Hinojosa del Duque

Jueves 14 Septiembre Puente Genil

Viernes 15 Septiembre Pedroche


Conciertos promovidos por la Diputación de Córdoba y la colaboración de los Ayuntamientos.


+ INFO


PROGRAMA:


Joaquín Rodrigo (1901-1999) – Concierto de Aranjuez (1939)

Con ÁLVARO TOSCANO (guitarra)

Wolfgang A. Mozart (1756-1791) – Sinfonía n.º 40 en sol menor, K. 550 (1788)


INTERPRETES


Máximo Ortega Capitán, presentador


Álvaro Toscano, solista


Orquesta de Córdoba


Beatriz Fernández, directora


Juan Pablo Valencia, director (conciertos septiembre)


Logotipo Cartel




SOBRE ÁLVARO TOSCANO


ArtistaLa calidad del guitarrista español Álvaro Toscano está respaldada por más de veinte premios internacionales a lo largo de su carrera, incluyendo primeros premios en el Certamen Internacional de Guitarra Andrés Segovia, Concurso Internacional de Guitarra Fernando Sor, el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, el Concurso Internacional Ciudad de Guimaraes o el Changsha International Guitar Festival, entre otros. También ha recibido numerosos premios del público que reflejan su increíble capacidad de comunicarse con el público a través de la música.

Como solista, colabora usualmente con destacadas orquestas como la Orquesta de Radiotelevisión Española, la Swedish Chamber Orchestra, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Filarmónica de Málaga, la Real Filarmonía de Galicia, la Orquesta Sinfónica de Castellón y la Orquesta AUKSO. Ha sido dirigido por reconocidos directores como Christian Karlsen, Salvador Vázquez, José Luis Temes, Salvador Sebastià, Marek Moś o Maximino Zumalave. Además, ha ofrecido más de trecientos recitales en salas europeas y estadounidenses, incluyendo lugares emblemáticos como el Kings Place en Londres, Ganz Hall de Chicago, , el Teatro Monumental de Madrid, el Sarajevo International Guitar Festival, la Uppsala concerts & Congress Hall en Suecia, el Harmonia Cordis Guitar Festival, el Auditorio de Galicia y el Teatro de la Maestranza, entre otros.

Comprometido con la música contemporánea, Álvaro Toscano estrena regularmente obras, interpretando recientemente composiciones de Antonio Blanco Tejero y María Jesús Amaro. También participa activamente en música de cámara y proyectos multidisciplinares, colaborando con el Cuarteto Leonor, Uppsala Guitar Quartet, la bailarina Cristina Cazorla, o la soprano Mariví Blasco.

Implicado en la misión de inspirar y transformar a través de la música clásica, realiza frecuentemente conciertos en plataformas como Sofar Sounds y colabora en numerosos programas sociales.

Se ha formado con Jara Benítez, Juan Antonio Martínez, José María Bailo, Javier Riba, Francisco Bernier y Pedro Mateo González y utiliza una guitarra del lutier español José Paniagua con cuerdas Knobloch.


 Sobre Beatriz Fernández


ArtistaEntre los logros recientes de Beatriz, cabe destacar su brillante y destacada actuación en la última edición del Concurso de DirecciónLa Maestra2022 y donde fue galardonada con el Tercer Premio y la concesión del Premio ARTE.

Desde entonces es miembro activa de la Academia La Maestra de la Filarmónica de París donde su formación y experiencia profesional es constante y fructífera, recibiendo orientación, clases magistrales y asistiendo a maestros de prestigio y renombre internacional como François-Xavier Roth, Kirill Karabits, David Reiland, Case Scaglione, Lin Liao, Klaus Mäkela, Tugan Sokhiev junto a prestigiosas orquestas como la Orquesta Nacional de Metz Gran Est, Orquesta Nacional de Île-de-France (ONDIF), Ensemble Intercontemporain, Orquesta de Paris, Orquesta du Capitole de Toulouse, entre otras.

Actualmente continúa asesorada, asiste y trabaja de forma directa junto a algunos de los directores más destacados del panorama nacional e internacional como son los maestros Juanjo Mena, Roberto Forés, Miguel Romea y Alondra de la Parra, quien han optado con la profesionalidad de Beatriz, realizando colaboraciones como Asistente de Dirección y Cover en distintos compromisos, destacando entre otros la Edición del Festival PAAX GNP 2022 en México y las giras que han tenido lugar recientemente del proyecto “Silence of Sound” en México y Alemania.

Es su debut junto a la Orquesta de Valencia en 2015 su punto de partida en relación al mundo profesional seguido de colaboraciones y compromisos con interesantes proyectos y programas junto a orquestas como la Orquesta Sinfónica Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta ADDA Simfònica de Alicante, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de Extremadura, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Orquestra Simfònica de les Illes Balears, Paris Mozart Orchestra, Orquesta del Festival Internacional de Música Cancún, así como, Republic Korean Navy Band, Banda Municipal de Valencia, Banda Municipal de Palma, Banda Municipal de Santiago de Compostela, Banda Municipal de Madrid y Banda Municipal de Barcelona ostentando en esta última el cargo de subdirectora durante dos temporadas, siendo Directora Titular Artística y Musical de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València durante sus últimas cinco temporadas.

Cabe destacar los compromisos para esta próxima temporada 2023-2024 junto a la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta y Coro Nacionales de España, Orquesta de Valencia y colaboraciones en países como Corea del Sur, Alemania, México, Francia…


Volver al Calendario