Una belleza de programa dedicado a los colores, el simbolismo y destellos de luz del universo sinfónico de Claude Debussy. Nuestro director titular y artístico, Carlos Domínguez-Nieto, presenta tres de las obras imprescindibles del creador francés: La Mar, Nocturnos y Preludio a la Siesta de un fauno. Completa el programa monográfico la cantata para contralto, coro de niñas y orquesta La Doncella elegida.
PROGRAMA
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918) Preludio a la siesta de un fauno (1894)
CLAUDE DEBUSSY Nocturnes (1899)
CLAUDE DEBUSSY La Damoiselle élue (1888)
CLAUDE DEBUSSY La Mer (1905)
INTÉRPRETES
María Ogueta, mezzosoprano
Joven Coro de Andalucía, Director del coro: Marco García de Paz
Carlos Domínguez-Nieto, director
Orquesta de Córdoba
MARÍA OGUETA, mezzosoprano
La mezzosoprano vitoriana María Ogueta debutó en el Teatro de Ópera de Basilea cantado el rol protagonista \”Margery\” en la Ópera Barroca The Dragon of Wantley. Posteriormente debutó en el Teatro de Ópera Real De Versailles (Paris) bajo la dirección de Cristophe Rousset en el papel solista de \”Arethuse\” de Acteón de Charpentier. Luego se realizó una gira por toda Francia donde ha cantado en los teatros de Ópera más importantes como el de Lyon, Ópera de Lille, Gran Teatro de Burdeos, y participar en el Festival Internacional de Ambronay.
En el campo del Oratorio, debutó muy joven en prestigiosos Festivales Internacionales de Música como el Festival de Santander y \”Úbeda y Baeza\” cantando el \”Te Deum\” de Bizet y \”Stª Cecilia Mess\” de Gounod bajo la dirección de Gerard Talbot. Uno de los conciertos fue grabado en directo por el sello RTVE.
CARLOS DOMÍNGUEZ-NIETO
Director Titular y Artístico de la Orquesta de Córdoba
Ha sido Director Titular del Teatro de Ópera de Eisenach y de la Ópera de Cámara de Múnich de la que actualmente es el Principal Director Invitado. Dirige con regularidad varias de las más importantes orquestas alemanas y austríacas incluidas la WDR-Sinfonieorchester y la Gürzenich Orchester Köln en Colonia, la Bruckner Orchester Linz, la Berliner Symphoniker, la Münchner Philharmoniker, Münchner Symphoniker y Münchner Rundfunkorchester en Múnich. Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires dirigiendo la Filarmónica de Buenos Aires en 1995 y, años más tarde, fue director asistente de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Münchner Jugendorchester trabajando con Mstislav Rostropovich y András Ligeti entre otros. En 1999 ganó por concurso el puesto de director asistente de Iván Fischer en la Orquesta Festival de Budapest. En 2001 ganó el primer premio en el 8º Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Fundación Oriente de Lisboa.
Como director de ópera hizo su debut en el año 2000 en Salzburgo con «El cazador furtivo» de C. M. von Weber. Desde entonces ha dirigido más de 50 títulos del gran repertorio operístico. Ha grabado para Sony-BMG y la Radio de Baviera con la Orquesta Sinfónica de Múnich, la Orquesta de la Radio de Múnich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia (WDR) y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, entre otras, con solistas como Francisco Araiza, Olga Scheps, Wen-Sinn Yang o Ingolf Turban.
JOVEN CORO DE ANDALUCÍA
El PROGRAMA ANDALUZ PARA JÓVENES INTÉRPRETES de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía fue creado en 1994 con el objetivo de impulsar y complementar la formación musical de los jóvenes valores que aspiran a incorporarse al ámbito profesional, por lo cual desde su inicio se crea la Orquesta Joven de Andalucía, ampliándose en 2007 a la formación coral con la creación del JOVEN CORO DE ANDALUCÍA. que nace con el objetivo de impulsar y complementar la formación musical de jóvenes valores con edades comprendidas entre los 16 y 31 años nacidos o residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía que estuvieran realizando estudios musicales y que desearan complementar su formación vocal.
Desde su creación, el JOVEN CORO DE ANDALUCÍA ha contado con la colaboración de directores de la talla de los maestros Marco Antonio García de Paz, Michael Thomas (fundador del JCA), Julio Domínguez, Román Barceló, Juanma Busto, Íñigo Sampil, Carlos Aransai o Lluís Vilamajó.
En la actualidad, el director titular del Joven Coro de Andalucía es el maestro MARCO ANTONIO GARCÍA DE PAZ
Venta telefónica de entradas: 637 043 112