DESTELLOS DE JUVENTUD
LOCALIZACIÓN
Jue23 OCT 2025
Gran Teatro
PROGRAMA
FANNY MENDELSSOHN (1805-1847) Obertura en do mayor (1832)
WOLFGANG A. MOZART (1756-1791) Concierto para violín n.º 3 en sol mayor, KV 216 (1775)
ROBERT SCHUMANN (1810-1856) Sinfonía n.º 1 en si bemol mayor, op. 38 \»Primavera\» (1841)
INTÉRPRETES
Ellinor D´Melon, violín – principal artista invitada
Beatriz Fernández, directora
INTRODUCCIÓN
Una celebración de la frescura y energía juvenil a través de tres joyas clásicas. La Obertura en do de Fanny Mendelssohn, el virtuosismo y lirismo del Concierto para violín nº3 de Mozart, y la vitalidad renovadora de la Sinfonía no. 1 de Schumann, “Primavera”.
ELLINOR D´MELON, violín – principal artista invitada
Ellinor D´Melon nació en Jamaica de padres cubanos y comenzó a aprender violín a los dos años. Hoy solo tiene veinticuatro años, pero «a pesar de su edad, es una de esas raras intérpretes que dan la impresión de tener un dominio total, tanto técnico como musical» (Michael Dervan, The Irish Times). Galardonada con el premio «Rising Star of 2023» de Classic FM y ganadora de importantes concursos, entre ellos el Henryk Wieniawski (primer premio), «Debut Berlin» (primer premio) y Novosibirsk (primer premio y premios especiales), Ellinor está forjando una carrera como violinista de primer nivel.
Su álbum debut, Tchaikovsky and Lalo, grabado con Jaime Martín y la Orquesta Sinfónica Nacional de la RTÉ, se publicó en marzo de 2023 con Rubicon Classics y «causó una notable impresión en un ámbito muy concurrido» (The Strad).
Ellinor actúa cada vez más en todo el mundo con orquestas de primer nivel, como la Royal Philharmonic Orchestra, la Orquesta Sinfónica Nacional de la RTÉ y la Orquesta del Teatro Mariinsky, y ha actuado en diversas salas prestigiosas, entre las que destacan la Filarmónica de Berlín, la Sala Verdi de Milán y el Auditorio Nacional de Madrid.
Entre sus actuaciones más destacadas recientemente se incluyen sus debuts con la Manchester Camerata, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, sustituyendo a Hilary Hahn, la Orquesta y Coro Nacionales de España y su debut en el Reino Unido en la prestigiosa sala Elgar del Royal Albert Hall. Entre sus próximas actuaciones en 2025 se incluyen el Concierto para violín de Bruch con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, un concierto con la Orquesta de Córdoba y un recital en el Festival Palermo Classica.
Graduada por la Escuela Superior de Música Reina Sofía en 2024 y beneficiaria de la Beca Helena Revoredo, Ellinor recibió el premio a la Alumna Más Destacada del departamento de violín en 2021, un honor otorgado por la Reina de España.
Ellinor toca un violín Giovanni Baptista Guadagnini de 1743, cedido amablemente por un donante anónimo de Londres.
Website: www.ellinordmelon.com
Contact: Fernando Morales
Email: fernando@ikonarts.com
BEATRIZ FERNÁNDEZ, directora
Entre los logros recientes de Beatriz, cabe destacar su brillante y destacada actuación en el prestigioso Concurso de Dirección “La Maestra” 2022 donde fue laureada con el Tercer Premio y la concesión del Premio ARTE.
Siendo miembro activa de la Academia “La Maestra” de la Philarmonie de París, recibe orientación, clases magistrales y asiste a maestros de prestigio como François-Xavier Roth, Kirill Karabits, David Reiland, Case Scaglione, Lin Liao, Klaus Mäkela, Tugan Sokhiev, Semyon Bychkov en orquestas de renombre como la Orquesta Nacional de Metz Gran Est, Orquesta Nacional de Île-de-France, Ensemble Intercontemporain, Orquesta de Paris, Orquesta du Capitole de Toulouse, Tonhalle-Orchester Zürich, Güzenich Orchester Koln entre otras.
Estudia junto a los maestros Joshard Daus (Universidad de Mainz), Peter Gülke (Universidad Mozarteum), Michel Tabachnik (Accademia Musicale Chigiana) y el posgrado en repertorio contemporáneo con Arturo Tamayo (Conservatorio della Svizzera Italiana), participando también en la Academia de Ópera Italiana Riccardo Muti y Academia del Festival Aix-en-Provence, en la actualidad es miembro de la Taki Alsop Conducting Fellowship junto a la maestra Marin Alsop. Durante los últimos años es tutelada y asesorada por el maestro Juanjo Mena, así como, asiste y trabaja de forma directa junto a la maestra Alondra de la Parra.
Ha estado al frente de Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta ADDA Simfònica , Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de Extremadura, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Córdoba, Orquestra Simfònica de les Illes Balears, Paris Mozart Orchestra, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquestra Filarmónica de Málaga, Orchestre Démos National de la Philarmonie de Paris y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, entre otras…
Resaltar la grabación realizada junto a la Paris Mozart Orchestra para el reconocido canal de televisión internacional Arte Concert TV-Allegro HD del concierto realizado en la Sala principal de la Philarmonie de Paris-Cité de la Musique de la capital gala.
Destacar su reciente debut al frente de la Orquesta Nacional de España, San Diego Symphony Orchestra y Deutsches Symphonie-Orchester Berlín, así como, la presencia en el próximo Festival PAAX-GNP de Mexico como Cover Assistant de la Maestra Alondra de la Parra, y las citas junto a la Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica de El Vallés, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Escuela Superior de Música de Estrasburgo, Orquesta de Elche, Banda Municipal de Barcelona, Banda Municipal de Vitoria, Conservatorio Superior de Música de Les Illes Balears, entre otras y distintas colaboraciones en países como Corea del Sur, Finlandia o Noruega…
www.beatrizfernandezaucejo.com