PRESENTACIÓN TEMPORADA 2022-2023

PRESENTACIÓN TEMPORADA 2022-2023
09 de junio de 2022

La Orquesta de Córdoba ha presentado oficialmente la nueva Temporada de Conciertos de la Orquesta de Córdoba que se desarrollará entre septiembre 2022 y junio 2023. En el acto han intervenido las representantes institucionales en el Consorcio Orquesta de Córdoba, Mar Sánchez Estrella y Marián Aguilar Rider, acompañadas por Cristina Casanueva, delegada de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, y el Director Titular de la formación, Carlos Domínguez-Nieto. En esta convocatoria, además de la nueva temporada, se ha presentado a Daniel Broncano como nuevo gerente de la Orquesta  de Córdoba en sustitución de Estefanía Montes.

 

La Presidenta del Consejo Rector, Mar Sánchez Estrella, dijo que, “además de apoyar a la Orquesta de Córdoba desde la Junta de Andalucía”, como lo hacen, se sienten orgullosos de ella por cómo ha trabajado duro desde el principio, acercando durante 30 años la música a todos los rincones, con  la  excelencia y calidad que el público merece. Una temporada plagada de igualdad y pluralismo, con la intervención de varias directoras y solistas invitadas, con directores y solistas europeos, españoles y cordobeses y en la que se mantiene la cooperación con instituciones y agrupaciones musicales locales y regionales A continuación ha dado la bienvenida al nuevo Gerente, Daniel Broncano, destacando su trayectoria y el ímpetu y ganas que pone en todos los proyectos que aborda.   En definitiva, una temporada cargada de “ ilusión y pasión.”.

 

La presidenta de la Junta General del Consorcio Orquesta de Córdoba, Marián Aguilar, ha querido hacer un breve balance de la pasada temporada, destacando que, a pesar de las  limitaciones sufridas, la Orquesta de Córdoba ha celebrado durante la temporada 2021-2022 , 65 actividades, llegando a casi 30.000 espectadores.  En lo artístico, se han interpretado obras que nunca se habían ejecutado en Córdoba, como la Missa Solemnis de Beethoven, aplazada dos años por la pandemia; conciertos escénicos como “La Historia de un soldado”, en colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático y el Conservatorio de Danza. Se ha hecho el reestreno de dos zarzuelas dedicadas a Córdoba. Se ha seguido colaborando estrechamente con los conservatorios de música de Córdoba, con una apuesta firme por los jóvenes talentos. “

 

El maestro Carlos Domínguez-Nieto resumió que serán 18 conciertos de abono, 5 extraordinarios y 3 familiares. “La temporada que hoy presentamos es muy especial por lo que suponen 30 años de la Orquesta de Córdoba. Vamos a celebrar nuestro aniversario con programas espectaculares, de la obra más grande del repertorio sinfónico, la 8va de Bruckner, pasando por el maravilloso Oratorio de Navidad de Bach, el Mar de Debussy, la primera sinfonía de Brahms y culminando con el Réquiem de Verdi. Grandes directoras y directores invitados, solistas excepcionales y lo más importante, una Orquesta renovada y con mucha ilusión. El mejor regalo que se me ocurre, “un abono de la Orquesta de Córdoba.”

 

 

Por su parte, Daniel Broncano, ha asegurado “estar emocionado por la responsabilidad de liderar la orquesta en esta nueva etapa”. Según el nuevo gerente del Consorcio, algunos de los objetivos son “la consecución de más ingresos propios y patrocinio, la creación de comunidad y público, sobre todo joven, y la búsqueda de más actividad para la orquesta, apostando por formatos innovadores”. Broncano ha comparado el 30º aniversario de la agrupación con lo que significa “tener 30 años”: ilusión, crecimiento, madurez. Le ponemos a esta temporada el rostro de jóvenes cordobeses nacidos en 1992 como nuestra orquesta. La treintena es el espacio para tomar riesgos con todas las de la ley, la oportunidad de situarse en el mundo con pie firme y mirada soñadora. Llevamos 30 años poniendo la música en el centro de la vida cordobesa y más allá. Han sido más de dos mil conciertos que han llegado a 1,3 millones de personas. Desde su creación en 1992 con el maestro Leo Brouwer, Orquesta de Córdoba se ha erigido como un faro cultural dentro y fuera de Córdoba. “Ahora es momento de encarar con ganas los siguientes 30 años”.

La renovación de abonos comenzará el 20 de junio hasta el 6 de julio en el Teatro Góngora de la capital  y a partir del 7 de julio,  la venta de nuevos abonos y localidades sueltas. Se ha anunciado un descuento del 50% para todos los jóvenes de hasta 30 años. El Consorcio Orquesta de Córdoba está integrado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba.

Fotografías: Francisco González

 

EN EL SIGUIENTE ENLACE TODA LA INFORMACIÓN  DE LA NUEVA TEMPORADA

https://www.dropbox.com/sh/1hy3hynmhsxdfqu/AACt9eqdQJKHbA77tgzqLzCJa?dl=0

abril 2025
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
31/03/2025 01/04/2025 02/04/2025 03/04/2025 04/04/2025

Concierto de Primavera con la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Concierto de Primavera con la Escuela Superior de Música Reina Sofía
05/04/2025 06/04/2025
07/04/2025 08/04/2025 09/04/2025 10/04/2025

SEMANA SANTA

SEMANA SANTA
11/04/2025 12/04/2025 13/04/2025
14/04/2025 15/04/2025 16/04/2025 17/04/2025 18/04/2025 19/04/2025 20/04/2025
21/04/2025 22/04/2025 23/04/2025 24/04/2025

Alegoría del destino

Alegoría del destino
25/04/2025

Alegoría del destino

Alegoría del destino
26/04/2025

Andalucía Sinfónica - “Alegoría del destino”

Andalucía Sinfónica - “Alegoría del destino”
27/04/2025
28/04/2025 29/04/2025 30/04/2025 01/05/2025 02/05/2025 03/05/2025 04/05/2025
24 Abril 20:00
Temporada de abono

Alegoría del destino

26 Abril 20:00
Conciertos Extraordinarios

Andalucía Sinfónica - “Alegoría del destino”

08 Mayo 20:00
Temporada de abono

Universo romántico