Es el final de la temporada 2022/23. Ponemos el broche de oro bailando danzas húngaras de los compositores Bartók y Kodály. Ritmos trepidantes , expresión musical a flor de piel. No te pierdas la última fiesta musical del curso.
PROGRAMA
BÉLA BARTÓK (1881-1945) Siete piezas para coro femenino y orquesta Op. BB111 (1937)
BÉLA BARTÓK Suite de danzas (1923)
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967) Danzas populares de Kálló (1950)
ZOLTÁN KODÁLY Danzas de Galanta (1933)
INTÉRPRETES
Carlos Domínguez-Nieto, director
Coro Brouwer Director de coro: Javier Sáenz-López
Orquesta de Córdoba
CORO BROUWER
El Coro Brouwer nace en 2019 para sumarse al homenaje que el Festival de la Guitarra de Córdoba rindió, con motivo de su octogésimo aniversario, al gran maestro cubano, Leo Brouwer. Dirigido por Javier Sáenz-López, pretende sumar a la música coral en Córdoba, ofreciendo programas singulares y apostando por lo contemporáneo.
Así, en diciembre de 2019 programa un monográfico sobre Joaquín Rodrigo, con motivo del XX aniversario de su muerte, poniendo en valor su música vocal y coral. En julio de 2021, apuesta por la fusión del flamenco con el canto lírico, ofreciendo el “Réquiem porla Tierra” de Paco Peña, con motivo del 40 Festival de la Guitarra de Córdoba. En diciembre de 2021, año del centenario del nacimiento de Piazzolla, elabora un homenaje al compositor argentino, revolucionario del tango, con la singularidad de las armonías vocales.
Desde abril de 2022, hasta marzo de 2023, es el coro residente del C3A (Centro de Creación Contemporánea de Andalucía) colaborando con el TBA21 (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary) en la performance “Mains Hum”, de los artistas visuales Allora & Calzadilla con música del compositor David Lang. En julio de 2022 impulsa un homenaje al músico Luis Bedmar, fallecido el año anterior, dentro del Festival de la Guitarra de Córdoba.
CARLOS DOMÍNGUEZ-NIETO
Director Titular y Artístico de la Orquesta de Córdoba
Ha sido Director Titular del Teatro de Ópera de Eisenach y de la Ópera de Cámara de Múnich de la que actualmente es el Principal Director Invitado. Dirige con regularidad varias de las más importantes orquestas alemanas y austríacas incluidas la WDR-Sinfonieorchester y la Gürzenich Orchester Köln en Colonia, la Bruckner Orchester Linz, la Berliner Symphoniker, la Münchner Philharmoniker, Münchner Symphoniker y Münchner Rundfunkorchester en Múnich. Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires dirigiendo la Filarmónica de Buenos Aires en 1995 y, años más tarde, fue director asistente de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Münchner Jugendorchester trabajando con Mstislav Rostropovich y András Ligeti entre otros. En 1999 ganó por concurso el puesto de director asistente de Iván Fischer en la Orquesta Festival de Budapest. En 2001 ganó el primer premio en el 8º Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Fundación Oriente de Lisboa.
Como director de ópera hizo su debut en el año 2000 en Salzburgo con «El cazador furtivo» de C. M. von Weber. Desde entonces ha dirigido más de 50 títulos del gran repertorio operístico. Ha grabado para Sony-BMG y la Radio de Baviera con la Orquesta Sinfónica de Múnich, la Orquesta de la Radio de Múnich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia (WDR) y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, entre otras, con solistas como Francisco Araiza, Olga Scheps, Wen-Sinn Yang o Ingolf Turban.
Venta telefónica de entradas: 637 043 112