Discografía

Las 2 sinfonías
Las 2 sinfonías Francisco Calés (2021)

Primera grabación mundial de la Sinfonía nº 2 ORQUESTA DE CÓRDOBA Director: JOSÉ LUIS TEMES CZ 083

Zarzuela
Zarzuela (2020)

¡Viva Córdoba! (1902) Sainete lírico en un acto de Joaquín “Quinito“ Valverde (1875-1918) El puñao de rosas (1902) Zarzuela en un acto de Ruperto Chapí (1851-1909) BERNA PERLES, soprano AUXILIADORA TOLEDANO, soprano JAVIER POVEDANO, barítono CORO DE ÓPERA DE CÓRDOBA Director del coro: JOSE MARÍA LUQUE JURADO Dirige la Orquesta Carlos Domínguez-Nieto

Obras Orquestales
Obras Orquestales José María Franco Bordóns (2019)

Obras Orquestales: Tres hermanos marineros / En una aldea / Lembranza / Cantos Arca / Cuatro apuntes ORQUESTA DE CÓRDOBA Director: JOSÉ LUIS TEMES DL: M-19558-2019

El Guitarrista Azul
El Guitarrista Azul José Antonio Rodríguez (2018)

Orquestación: Enric Palomar ORQUESTA DE CÓRDOBA Director: MICHAEL THOMAS Ed.- moon moosic 2018

Fotografías

Vídeos

Presentación temporada 2024/2025

Video presentación de la nueva temporada 2024/2025 en nuestro canal de Youtube.

Suscribirme

Tiempos Sonoros

A punto de iniciar la nueva Temporada de Conciertos 2021-2022, la Orquesta de Córdoba solicita su colaboración para difundir entre la población joven a su alcance, la posibilidad que se les ofrece a algunos colectivos como parte de su formación y educación integral. A donde no alcanzamos solo unos pocos, podemos hacerlo entre todos.

Gustavo Canet Por Beethoven

Al tratarse de la primera vez que aparece por aquí estando en casa (o encerrado en el aula), son obligadas las presentaciones.
GUSTAVO CANET ESTORNELL – Llutxent (Valencia)

Scott Joplin Crisantemos

No debería dejar de soprendernos la cantidad de música que hay dentro de cualquier instrumento, y con qué calidad suena según quien lo toque. Así que, para variar, y en una nueva entrega de grabaciones desde casa, DEBORAH YAMAK nos regala un clásico del “ragtime” norteamericano, en una interpretación única al chelo: “The Chrysanthemum”

Oblivion Eugenio Valdés

Hace unas semanas os prentamos aquí la versión que nuestro compañero Juanma Morat hizo al trombón de “Oblivium”. Hoy os ofrecemos la que ha realizado EUGENIO VALDÉS al violín de esta temazo de Astor Piazzolla.

Los Ángeles de Frank

FRANCISCO JAVIER RUIZ MURO “PACHI”, empezó a tocar a los 13 años en la Orquesta Sinfónica de Málaga, a los 18 fue a la Orquesta de Valladolid, luego estuvo un año en la actual Orquesta de Málaga, hasta que aterrizó -dice que encantado- en la Orquesta de Córdoba

Pedro Pedraza

Hoy nos abre una ventana desde su casa el profesor montillano PEDRO PEDRAZA, uno de los primeros violines de la Orquesta de Córdoba con la que empezó a colaborar a los dieciocho años.
Hombre más que de pocas palabras de las justas, nos cuenta que ha escogido interpretar a Bach

Intermezzo – Eugenio Valdés

Hoy os queremos presentar a un excelente músico al que pudimos ver y escuchar hace pocos días por aquí (unos cuantos vídeos más abajo sigue aún), en una grabación como violinista del Ensamble Música Viva, y que ahora nos envía un par de registros musicales desde casa entre los que se encuentra el “Intermezzo” de la ópera Cavalleria Rusticana que compartimos (igual os suena de películas como El Padrino III o Toro salvaje, más que por la ópera).

Cristina Llorens

Reconocida percusionista y pionera timbalera en una orquesta española, CRISTINA LLORENS ESTEVE vino de la Orchestre des Jeunes de la Méditerranée, en 1992, para quedarse en la Orquesta de Córdoba como solista de percusión.

Bach by Debbie

“Si un músico no toca un día, puede que no lo note nadie, pero él sí. Si no toca durante dos días, lo notará la orquesta. Si no toca durante tres días, lo peor, lo notará el público.”

(Oído en la película “La directora de orquesta”)

Tango para el reencuentro

Tango para el reencuentro
Aquí tenéis un ataque tanguero que ansía libertad. Una sacudida para espantar fantasmas y pensamientos oscuros. Un arrebato que dé alas al espíritu animoso que habita en las jaulas para que salga volando como solo la música es capaz de hacer.

Amparo (Parte 2)

MARÍA AMPARO TRIGUEROS SEGARRA
La Vall D’Uixó (Castelló) – 1975

Amparo (Parte 1)

MARÍA AMPARO TRIGUEROS SEGARRA
La Vall D’Uixó (Castelló) – 1975

Antigua canción francesa

«Queridos amigos,

Aquí estamos de nuevo, y esta vez os traemos otra de las piezas del Álbum para la juventud de Tchaikovsky, la “Antigua canción francesa”.

Meditaciones Rafael López

La “Meditación” que nuestro compañero RAFAEL LÓPEZ VELASCO ha elegido interpretar y compartir desde casa, es una hermosísima pieza de Jules Massenet que trasciende el carácter religioso que le otorgó su autor como parte de su ópera Thaïs. De hecho, ha tenido y tiene vida propia -se la conoce como “Meditación de Thaïs”-, y ha sido transcrita para violín/violonchelo y piano, flauta y trompeta.

Contra el olvido – Juanma

JUAN MANUEL MORAT POMAR, trombón

Estudios musicales: Sociedad musical instructiva “Santa Cecilia”de Cullera, Conservatorios Superiores de Música en Valencia y Madrid.

Canción Italiana

VERA KULIGINA (Nizhniy Novgorod-Rusia), forma parte de la Orquesta de Córdoba desde 2010, y actualmente es solista de violonchelo.

Tango para Ilaria – Deborah Yamak

“Tango para Ilaria”
de Carter Brey (chelo solista de la Filarmónica de Nueva York).
Interpretado por DEBORAH YAMAK, violonchelo

Maite García Donet

Como por ejemplo ocurre con la guitarra o el piano, la ODC no cuenta habitualmente con un arpa en su conjunto instrumental salvo, eso sí, cuando se trata de interpretar alguna partitura que la requiera.

Vivaldi en casa – Sexteto

Pieza de Antonio Vivaldi que posiblemente hayáis escuchado en otras ocasiones y versiones. Pero, sin necesidad de comparar, estamos convencidos de que nunca habréis oído una como esta que se han currado maravillosamente seis nuestros profesores desde sus casas.

Una trompa es como suena – Jesús Miquel Villalba

Otro compartimento voluntario que agradecemos, es el que nos envía JESÚS MIQUEL VILLALBA desde su confinamiento. En la Orquesta de Córdoba desde 2002, también ese año accedió por oposición al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid.

Trombonismo y Jazz – Rafa Martínez Guillén

Rafa Martínez Guillén, solista de Trombón en la Orquesta de Córdoba.

Tal y como os hemos ido informando, desde nuestras redes sociales intentaremos en estos días de estancia en nuestras casas, el haceros llegar material cultural que poder disfrutar desde nuestras pantallas.

Soy un chelo cordobés – Diego Ruiz Conde

Las ventanas que los músicos nos están abriendo desde sus casas, nos permiten respirar a todos -propios y extraños-, la paradoja de un acercamiento que, curiosa y difícilmente, no se habría producido sin las excepcionales circunstancias de aislamiento que estamos atravesando.

La vida dentro y fuera – Laura Llorca

Delicioso vídeo el que nos envía LAURA LLORCA, acercándonos desde su casa el dulce sonido de la flauta en una breve y maravillosa interpretación de Telemann. Laura forma parte de la Orquesta de Córdoba desde sus inicios, en 1992, siendo desde 2005 flauta solista de la misma.

Horas de soleá – Antonio Moreno

#LaCulturaEnCórdobaNoSePara

Para quien todavía no haya visitado Córdoba le diremos que hay una céntrica plaza conocida como de Las Tendillas en donde, desde 1961, se encuentra el único reloj del mundo que marca las horas al son de una guitarra.

El oboe de Pau – Pau Rodríguez Hidalgo

Hoy os volvemos a traer un vídeo hecho por uno de los componentes de Orquesta de Córdoba.

En este caso, Pau Rodríguez Hidalgo, solista de oboe en la Orquesta de Córdoba

Debbie from home Deborah Yamak

Música a domicilio…
Esta vez, de parte de una de nuestras chelistas:
DEBORAH J. YAMAK es natural de Beirut (Líbano), aunque llegó a España después de haber formado parte de varias orquestas…

Recorte ODC25 + Leo Brouwer

Orquesta de Córdoba/España

Resumen ODC + ISHARA Axerquía

Orquesta de Córdoba/España

Solemne Misa de Requiem

Continuamos acercando contenido cultural que nos ayude en estos días, pudiendo disfrutar de ella desde nuestras casas. Os hacemos hoy llegar el vídeo de la ‘Solemne Misa de Réquiem’. Y recuerda: #QuédateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa

Concierto XXV Aniversario Orquesta de Córdoba

Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125. Ludwig van Beethoven

Jornadas «Conoce Tu Orquesta» 2017

Actividades conmemorativas del 25 Aniversario de la Orquesta de Córdoba que tienen como objetivos principales continuar acercando la Orquesta a los ciudadanos.

Ellas x Ellas: 13 Retratos Sonoros

ORQUESTA DE CÓRDOBA. Director: Juan Luis Pérez

Ensayo General «Titán», de Mahler

Orquesta de Córdoba & Orquesta Joven de Córdoba

Ensayo General «Titán», de Mahler

Orquesta de Córdoba & Orquesta Joven de Córdoba

Ensayo General «Titán», de Mahler

Orquesta de Córdoba & Orquesta Joven de Córdoba

Música y Magia

Espectáculo de la Orquesta de Córdoba y Teatro Avanti.

La música y el caballo andaluz

Espectáculo único donde CÓRDOBA ECUESTRE y la ORQUESTA DE CÓRDOBA actuan conjuntamente para el deleite y asombro de todos los públicos.

Wolfgang Amadeus MOZART

“Sinfonía nº 29, K. 201, en La mayor” (fragm.1 ) Director: LORENZO RAMOS

Wolfgang Amadeus MOZART

“Sinfonía nº 29, K. 201, en La mayor” (fragm. 2) Director: LORENZO RAMOS

Franz Schubert

«Quinteto de cuerdas en Do mayor, D. 956», 2.º movimiento – Adagio.

Wolfgang Amadeus MOZART

“Serenata para vientos, K.375, en Mi bemol mayor”

Publicaciones

Principio y Fin
Principio y Fin Adolfo Gutiérrez 2023/2024

Programa del 8º concierto de abono Principio y Fin

Las Estaciones de Max Richter
Las Estaciones de Max Richter Daniel Hope 2023/2024

Programa del 11º concierto de abono Las Estaciones de Max Richter

La Quinta de Tchaikovsky
La Quinta de Tchaikovsky Lucie Leguay 2023/2024

Programa del 10º concierto de abono La Quinta de Tchaikovsky

La Italiana
La Italiana Ana María 2023/2024

Programa del 9º concierto de abono La Italiana

abril 2025
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
31/03/2025 01/04/2025 02/04/2025 03/04/2025 04/04/2025 05/04/2025 06/04/2025
07/04/2025 08/04/2025 09/04/2025 10/04/2025 11/04/2025 12/04/2025 13/04/2025
14/04/2025 15/04/2025 16/04/2025 17/04/2025 18/04/2025 19/04/2025 20/04/2025
21/04/2025 22/04/2025 23/04/2025 24/04/2025 25/04/2025 26/04/2025 27/04/2025
28/04/2025 29/04/2025 30/04/2025 01/05/2025 02/05/2025 03/05/2025 04/05/2025
24 Abril 20:00
Temporada de abono

Alegoría del destino

08 Mayo 20:00
Temporada de abono

Universo romántico

18 Mayo 12:00
Conciertos Familiares

Leonora y los sesenta granos de café

¿A qué esperas para suscribirte a nuestro boletín informativo?

x